La Copa menstrual: ¿qué es y cómo se utiliza?
Estoy segura que a estas alturas, todas hemos oído hablar de la copa menstrual. Es como ese rumor que corre por todas partes que, de alguna forma u otra, acaba llegando a nuestros oídos. Ya sea porque lo has visto en las redes sociales, en la prensa, en una farmacia o porque una amiga tuya te ha contado su experiencia, tú sabes de la existencia de dicho invento. La cuestión es que sí, todas hemos oído hablar de la copa menstrual. Te lo contamos en La Copa menstrual: ¿qué es y cómo se utiliza?
Y es que, al fin y al cabo, tenemos delante de nosotras, el invento que ha cambiado la forma de afrontar la menstruación.
¿Qué es una Copa Menstrual?
Es un método alternativo a las compresas o los tampones, que todas ya conocemos. Se trata de un recipiente de silicona médica o TPE (Elastómero termoplástico) que tiene forma de copa. Ésta, se introduce en la vagina (al igual que haríamos con un tampón) y gracias a las características del material, ésta se adapta perfectamente a las paredes de la vagina para que no sufras pérdidas ni estés incómoda.
Es suave, elástica y nos permite poder hacer cualquier movimiento sin que notemos que está ahí. Además, hagas los movimientos que hagas, tu copa no se moverá del sitio, por lo que no hace falta que sacrifiques tus visitas a la playa, ni al gimnasio, ni dejar de hacer tu vida.
A diferencia del resto de métodos, éste no se desecha, por lo que, durante todo el ciclo, se usa la misma copa. Simplemente cuando creas conveniente quitártela (hasta un máximo de 12 horas), la sacas, tiras el contenido por el váter, la lavas bien y te la vuelves a introducir. Eso sí, antes y después de cada ciclo, debemos hervir la copa para esterilizarla y evitar que ninguna bacteria acumulada durante el mes que no se ha usado, se introduzca en nuestro interior.
Debemos hervirla durante mínimo unos 5 minutos, pero todo depende de la copa. Siempre vienen con un librito de instrucciones donde te dirán el tiempo que el propio fabricante aconseja.
Cuánto dura la copa menstrual
La durabilidad estimada de la copa puede llegar a ser de hasta 10 años, por lo que imagínate, el ahorro económico que vas a ver a partir de ahora. Además, también debemos tener en cuenta que unos de los residuos más contaminantes y que más abundan hoy en día en nuestra sociedad es el de los tampones y las compresas, así que estamos haciendo un gran favor a nuestro planeta. ¡Así empezamos a cuidarnos a nosotras mismas, al planeta y a nuestro bolsillo!
Y sí, has leído bien, también nos cuidamos a nosotras mismas. ¿Sabes que hay un porcentaje alto de mujeres que coge hongos después de la regla por utilizar métodos como la compresa y el tampón? En el caso del tampón vemos un claro problema, y es que aparte de absorber la sangre, también absorbe la flora vaginal, que son básicamente nuestras defensas. Al final hay un desequilibrio y acabas siendo más propensa a tener hongos. En el caso de la vagina, no deja respirar la piel, y puede causar irritación. Además, está en contacto siempre con sangre seca, que después de salir al exterior, se oxida al instante. Todo eso es perjudicial para nuestra flora vaginal, y la altera muchísimo.
¿Cómo se pone una Copa Menstrual?
Este es el punto más importante de todos, ya que una mala experiencia nos puede llevar a desistir de este maravilloso invento. Todas tenemos miedo a manchar, así que una mala colocación de la copa puede llevarnos a escenarios desastrosos.
La cuestión es que, si creemos que nos la hemos puesto mal, siempre podemos llevar encima una compresa para evitar males mayores. Hay que pensar que no es el fin del mundo, y que sólo hay que volverlo a intentar.
Es normal que las primeras veces no nos salga bien, y no por ello debemos desistir. Simplemente, lo volvemos a intentar, y confiaremos en que la próxima vez os la pondréis mejor. Al final, os acabará pareciendo el mejor invento de la historia.
Primero hay que saber que hay diferentes tallas. Cada fabricante tiene su especificación, pero normalmente están divididas sobre todo por edad, o el hecho de haber sido o no madre. En Vibracions, encontrarás la Pink Cup que cuenta con los dos siguientes tamaños:
Tamaños de la Copa Menstrual
- Tamaño S: Mujeres menores de 25 años.
- Tamaño L: Mujeres mayores de 25 años y para las menores de 25 años que ya hayan tenido un parto natural.
Una vez tenemos clara la talla que debemos comprar, debemos hervirla antes de usarla. Como ya hemos dicho antes, en las instrucciones suelen estar los minutos exactos. Estamos siendo claros con nuestro artículo La Copa menstrual: ¿qué es y cómo se utiliza?
Una vez listo todo lo anterior, pasamos a introducirla en la vagina. Como ya es sabido, todas estamos acostumbradas el uso del tampón, y en realidad no difiere mucho del mismo.
¿Cómo se coloca la copa menstrual?
El único paso extra sería doblar la copa para que sea mucho más fácil introducirla. Tanto en las instrucciones como en videos de YouTube veréis de forma ilustrada las diferentes formas de doblarla, pero básicamente encontramos las siguientes formas de doblarla:
- El modo C: Doblarla por la mitad.
- Modo V: Hundir uno de los extremos hasta que sobresalga solo un lado.
- Tampón: Enrollarla lo máximo posible hasta que quede delgada como un tampón.
Después la introducimos con cuidado en la vagina, sabiendo que ella se abrirá por sí misma. Tenemos que tener en cuenta que la copa debe de estar completamente dentro y no debe sobresalir por la abertura vaginal.
¿Y si la coloco mal?
Si creemos que la hemos puesto mal debemos intentar tirar del palo inferior. Si vemos que es fácil extraerla o que cuesta poco esfuerzo quiere decir que aún no se ha hecho el vacío en el interior, y que, por lo tanto, no está bien puesta y no se ha abierto del todo.
Si nos encontramos en este caso, no hace falta que la extraigas, simplemente vuelve a apretar hacia dentro e intenta moverla hacia los laterales hasta que creas que está bien.
Repite la prueba de intentar quitarla, hasta que veas que el vacío se ha creado.
¿Se puede cambiar?
La copa puedes cambiártela al día tantas veces como desees. Está estipulado que lo aconsejable deberían ser 2 o 3 veces, pero si decides aguantarla puesta hasta el máximo de tiempo posible porque tu flujo lo permite, has de saber que como mucho puedes llevarla puesta 12 horas seguidas.
Como ya hemos dicho, la vida de una copa puede ser de hasta 10 años, aunque eso no la exime de cambiar de color un poco con el paso del tiempo. Aun así, la puedes usar sin problemas.
Esperamos que te haya gustado este artículo, y que te animes a comprarte nuestra Pink Cup. Recuerda que es buena para el medio ambiente, para el bolsillo, y para ti.