Tiempo de lectura: 4 minutos

Mejorar autoestima, ¿De qué forma podemos hacerlo? ¿Qué 5 claves podemos darte como profesionales para comenzar a apreciarnos un poco más? ¿Es fácil mejorar este concepto?


 

Cómo mejorar la autoestima

Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad tiene que ver con el concepto que vamos a ver hoy. Aunque, ¡sí, la ansiedad es la gran epidemia mundial de este siglo! Los problemas relacionados con la autoestima también son el eje transversal por el que se mueven todos los problemas relacionados con la salud mental. Este concepto puede estar empeorando o siendo causante de muchos tipos de problemas, como:

  • La ansiedad.
  • Algunos problemas relacionados con el ámbito sexual.
  • Problemas para expresar nuestras emociones.
  • Tendencia a la soledad.
  • No poder controlar los pensamientos negativos automáticos.

 

Como verás, mejorar la autoestima puede ser algo fundamental para poder empezar a progresar en muchos aspectos diferentes, incluidos aquellos que acabamos de mencionar. ¿Te gustaría conocer qué 5 hábitos podemos tomar en nuestro día a día para lograr mejorar paulatinamente nuestra autoestima? ¡Vamos a ello!

 

 

5 formas de mejorar la autoestima

Mejorar la autoestima: Ser consciente de cómo nos hablamos

Una forma realmente efectiva de mejorar la autoestima es aprender a identificar la forma en la que nos hablamos a nosotres mismes. ¿Lo hacemos siendo muy estrictes? ¿Nos castigamos de una forma demasiado severa? ¿Somos desproporcionados con la forma en la que nos hablamos mal?

En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, nos castigamos de una forma que es desproporcionada a lo ocurrido. Es necesario identificar esas formas, en primer lugar, para después cambiarlas y parar de tratarnos de una forma tóxica a nosotres mismes. ¿A que no le hablaríamos de esa forma a une amigue?

 


💥 BONUS: Responsabilidad afectiva, ¿Qué es?

 

Deja de compararte con los demás

Los humanos tenemos una manía muy clara, y es que nos puede eso de compararnos los unos a los otros. En muchos casos, las comparaciones traen un regalo tóxico en forma de ansiedad, estrés y sentimientos de inferioridad que no sabemos manejar muy bien, y que claramente afectan a nuestra autoestima.

Por ello, para mejorar nuestra autoestima, un tip muy importante es cesar con esta actividad. Debemos compararnos con estándares realistas y que sean de igual a igual. Pongamos un ejemplo: Si un artista local e independiente que se dedica a la pintura se frustrara comparándose continuamente con Picasso, cambiaría mucho su concepción si se olvidara de ello y se comparara con otros artistas locales a pequeña escala.

 


💥 BONUS: Comunicación no violenta: ¿Qué es?

 

Mejorar la autoestima: La adivinanza de qué piensan los demás

Otra de las situaciones que no ayudan a mejorar la autoestima, es dar siempre por entendido qué es lo que los demás piensan de nosotres, suponiendo sin preguntar y, además, presuponiendo que siempre las ideas ajenas sobre quiénes somos van a tener connotaciones negativas.

Antes de deducir qué es lo que piensa alguien sobre ti:

  • Pregunta.
  • No des por sentado nada.

 

Haz un poco de ejercicio

Pues sí, puede sonar a cliché. Pero hacer ejercicio es una vía que llega directamente hacia la tarea de mejorar la autoestima. No tiene tanto que ver con la forma del cuerpo, sino con cómo los hábitos que son saludables para nuestro organismo pueden ayudarnos a sentirnos mejor física y emocionalmente. Además, ponernos pequeños objetivos que podamos alcanzar, nos ayudará a sentirnos realizades y a estar satisfeches con nuestro trabajo realizado.

 

 

Aprender a ver la parte positiva de nosotres mismes para mejorar la autoestima

En muchas ocasiones, podemos olvidarnos de que nosotres también tenemos cualidades positivas, porque todo queda ensombrecido por aquellas negativas que tanto nos esforzamos inconscientemente en destacar. ¿Cómo podemos mejorar la autoestima aprendiendo a ver alguna parte positiva de nosotres? Podemos probar a:

  • Hacer una lista de cualidades positivas. Las podemos pensar nosotres mismes o preguntar a personas conocidas.
  • Considerar los logros que hemos alcanzado a lo largo de nuestra vida.

 

A veces, mejorar la autoestima por sí misme puede ser una tarea complicada. ¿Necesitas ayuda profesional de una terapeuta con mucha experiencia en este ámbito? No dudes en contactar con nosotores para comenzar a trabajar en este aspecto tan importante de ti. Puedes hacerlo a través del número de teléfono 615095769, ya sea llamando o utilizando WhatsApp. Otro método de contacto es nuestro correo electrónico: info@montseiserte.com. También puedes agendar cita directamente mediante el siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona