Tiempo de lectura: 4 minutos

De que depende la cantidad de eyaculacion, ¿Sabes algunos de los factores determinantes para ello? ¿Sabrías decir cuál es la cantidad más habitual de eyaculación?


 

De que depende la cantidad de eyaculacion

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la cantidad normativa de eyaculación que se expulsa? Y, de forma más general, ¿Sabrías decir algún factor que esté implicado en el volumen de eyaculacion tras un orgasmo? Es decir, ¿De que depende la cantidad de eyaculacion? ¿Podemos hacer algo para disminuirlo o aumentarlo?

 


💥BONUS: Educación sexual: 3 series sobre sexualidad

 

Es posible que nos hayamos hecho este tipo de preguntas en algún momento determinado. Quizás, si no te has parado a comparar o a preguntar a otras personas sobre este tema, o siquiera has buscado información, no has visto que realmente existen algunos trastornos relacionados con la cantidad de eyaculación. ¿Conoces sus nombres y si pueden tener alguna implicación en tu salud? ¿Pueden ser perjudiciales? ¿Se puede recuperar une de estas situaciones con la ayuda de una terapeuta sexual?

Si te gustaría conocer la respuesta a todas estas preguntas, ¡sigue leyendo con nosotres!

 

 

Hablemos sobre de que depende la cantidad de eyaculacion

Primero, es necesario que hablemos correctamente de a qué nos estamos refiriendo. Cuando hablamos de «cantidad de eyaculación», nos estamos refiriendo al volumen habitual de semen que expulsamos cuando alcanzamos el orgasmo.

Es importante que mencionemos que este volumen es habitual momentos determinados de la vida, pero a medida que algunas circunstancias cambian, éste volumen también lo hace.

Los factores de los que depende la cantidad de eyaculacion son:

  • En primer lugar, uno de los factores más determinantes y que harán que este volumen se modifique a lo largo de nuestra vida, es la edad. Tanto es así, que a medida que nos hacemos más mayores y vamos avanzando en las etapas de nuestra vida, el volumen de eyaculación que expulsamos al llegar al orgasmo va disminuyendo.
  • El número de veces que hemos eyaculado previamente (Entiéndase, en el mismo período de tiempo) también es un factor del que depende la cantidad de eyaculacion. Así, a mayor número de veces que hayamos eyaculado, menor será el volumen de eyaculación que expulsemos.
  • Las hormonas influyen en casi todos los aspectos de nuestro funcionamiento, y en este caso no se van a quedar atrás tampoco. La hormona que más influye en este aspecto es la testosterona. Un déficit de testosterona podría ser el causante de que el volumen de eyaculación que expulsamos disminuya.
  • La vida y la forma de vivir que tenemos también puede estar influyendo en la cantidad de semen que expulsamos. La investigación ha demostrado que las personas con una vida sedentaria tienen una menor cantidad de eyaculación. Además, en este caso, también concuerda con que la calidad de los espermatozoides también es peor en comparación con el de las personas que sí tienen una vida activa y realizar ejercicio.

 

¿Podemos controlar la cantidad de eyaculación?

Según los factores que hemos visto, hay cosas que sí podemos controlar y otros asuntos que son imposibles de modificar, como es el paso del tiempo y la edad.

Algunos de los consejos para mantener un buen volumen de eyaculación son:

  • Realizar ejercicio, mantener una vida activa.
  • Aprender a manejar bien el estrés.
  • Cuidar de nuestra salud mental, especialmente para saber afrontar de forma eficaz los problemas como la ansiedad.
  • Evitar las drogas, como es el alcohol.

 

Es muy importante que, si crees que ha habido un cambio importante en el volumen de semen que expulsas, acudas a tu médico de cabecera para comprobar que no hay ningún problema físico.

 

 

De que depende la cantidad de eyaculacion: trastornos de la eyaculación

En efecto, ahora que sabes de que depende la cantidad de eyaculacion, debes conocer también que existen algunos problemas relacionados con este tema.

 


💥BONUS: Qué es la hiperespermia

 

Existen dos tipos de trastornos de la cantidad de eyaculación, uno por exceso y otro por defecto:

  • La hipostermia es el trastorno de eyaculación en el que el volumen de semen que se expulsa está por debajo de la media.
  • La hiperespermia es el caso contrario, aquel trastorno en el que la cantidad de semen es mayor de la media.

 


💥BONUS: Qué es la hiposermia

 

Ahora que ya conoces de que depende la cantidad de eyaculacion, ¿Crees que harás algo para conseguir llegar a tu objetivo? Recuerda que si necesitas ayuda terapéutica para solucionar algún problema relacionado con la sexualidad, puedes preguntarnos y contactar con nosotres. Contacta con nosotras a través del número 615095769 o agenda cita con Montse Iserte:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona