Como superar una infidelidad en la pareja, ¿Qué recursos puede darte la terapia de pareja? ¿Qué pasos se pueden seguir para perdonar y continuar con el vínculo sexo-afectivo que manteníamos? ¿Se puede llegar a conseguir?
¿Como superar una infidelidad en la pareja con terapia?
En ocasiones, cuando una infidelidad ocurre en la pareja, parece que hay todo un abismo por delante si se quiere recuperar el vínculo que se tenía. Puede surgir la pregunta de cómo superar una infidelidad en la pareja, y es que no es tan fácil recuperar la confianza en una persona cuando ha roto el pacto que teníais.
Debemos partir de la idea de que la infidelidad significa cosas diferentes para las personas. Hay quienes consideran que un beso es ser infiel, otras personas solo lo consideran cuando hablamos de un plano sexual, otros lo entienden cuando hay sentimientos y emociones implicadas… De esta forma, para superar una infidelidad en la pareja, debemos partir de la idea de que, para cada pareja, la situación es diferente. ¿Qué queremos decir con esto? Que la ayuda terapéutica para superar esta dificultad debe ser completamente personalizada al caso en cuestión.
Cómo superar una infidelidad en la pareja con ayuda terapéutica
Como apuntábamos, cada terapia de pareja debe estar totalmente personalizada y dirigida a cada caso en concreto. Así, a continuación vamos a ver algunos de los puntos que se deben tocar obligatoriamente en una terapia para superar una infidelidad en la pareja.
Cabe destacar que NO es obligatorio tener la necesidad de recuperar el vínculo y perdonar a la pareja por lo que ha ocurrido. Estos puntos están dirigidos solo a aquellas personas que, tras una infidelidad, han decidido que quieren retomar verdaderamente su vínculo de pareja pero no son capaces de reparar las heridas por sí mismes.
¡Dicho esto! Vamos con algunos puntos fundamentales para superar esta situación.
La comunicación para superar una infidelidad en la pareja
La comunicación va a ser una parte clave en el proceso de superar una infidelidad en la pareja. ¿Cuáles van a ser los ingredientes indispensables para lograr una buena comunicación y que la situación se encamine hacia la recuperación del vínculo? Tenemos los siguientes:
- Sinceridad plena, por parte de todas las personas que formen parte del vínculo.
- Fomentar la comunicación de sentimientos y emociones.
- Tratar de expresar nuestras ideas y pensamientos haciendo uso de la comunicación asertiva.
- Es necesario que la persona que ha cometido la infidelidad se sincere sobre qué realidad ha ocurrido en esta aventura.
Consenso sobre la infidelidad
Como adelantábamos al principio de la entrada, la infidelidad significa cosas diferentes, no ya para cada pareja, sino para cada persona. De esta forma, puede ser que la herida todavía no se cierre debido a la incongruencia que hay entre la idea que tiene cada une de este concepto.
Es necesario que os paréis a hablar de qué significa ser infiel para cada une. ¿Cuáles son vuestros límites? ¿Dónde os sentís incómodos? ¿Qué situaciones no estáis dispuestes a tolerar? ¿Qué os hace daño, qué no? ¿Queréis abrir la pareja, necesitáis cerrarla?
Responsabilidad afectiva para aprender cómo superar una infidelidad en la pareja
La responsabilidad afectiva será fundamental para que el vínculo de pareja pueda volver a restablecerse. Algunas de las situaciones que se tienen que fomentar a partir de este concepto serán:
- Responsabilizarse de los actos realizados.
- Gestión emocional.
- Fomento de la empatía.
- Comunicación emocional.
¿Necesitas ayuda terapéutica para averiguar cómo superar una infidelidad en la pareja? ¿Habéis intentado retomar la relación pero siguen habiendo heridas que no sabéis como sanar? Una terapeuta de pareja puede ser toda la ayuda que necesitáis para continuar con el vínculo que realmente queréis cuidar. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769 o agenda cita con Montse Iserte:
Autora de la nota: Yolanda Carmona