Edging, ¿Qué es esta técnica? ¿Cómo o por qué ayuda a que los orgasmos sean más intensos y se vivan mejor? ¿En qué consiste realmente esta técnica de la que tantos están hablando?
Edging, o cómo mejorar los orgasmos
Gracias a la facilidad de las redes sociales, durante los últimos años estamos viviendo un bonito acercamiento a la educación sexual y a información de calidad acerca de diferentes mejoras de la calidad de nuestras relaciones, como por ejemplo cómo mejorar los orgasmos.
En esta línea, hemos comprobado que últimamente existe una tendencia muy marcada a hablar sobre el edging. ¿Conoces de qué va esta técnica? ¿Te gustaría saber información acerca de esta técnica, de la mano de un equipo bien formado por psicólogas especializadas en sexología?
¡Hablemos sobre el edging y sus beneficios!
¿Qué es el edging?
Antes de hablar de los beneficios de esta técnica, es necesario que empecemos a construir la casa por los cimientos, y no por el tejado. ¿Qué es el edging?
El nombre de esta técnica viene del inglés «edge», que en español viene a significar algo como «borde», «orilla» o «filo», es decir, el límite antes de llegar al final. ¡Seguro que esto ya puede darte pistas de la técnica!
Así pues, la técnica del edging se basa en conocer nuestro cuerpo lo suficiente, como para saber localizar las sensaciones que nos indican que estamos muy cerca de alcanzar el orgasmo. Cada persona vive estas sensaciones de una forma muy diferente, por ejemplo:
- Calor muy intensificado en los genitales.
- Cosquilleo genital.
- Hormigueo en determinadas partes del cuerpo.
- Tensión muy marcada en algunos músculos de alrededor de nuestros genitales o en las extremidades.
- La sudoración.
- La agitación al respirar.
Todas estas señales pueden estar indicándonos que el orgasmo está por llegar. Así pues, cuando aplicamos la técnica del edging, lo que hacemos es frenar esta llegada al orgasmo y posponerla; volver a estimularnos y acercarnos al borde del orgasmo intensificará las sensaciones que vivamos.
Cómo se hace esto del edging
De forma general, el edging se consigue cesando la estimulación que estemos recibiendo, y esperando a que nuestro cuerpo se calme un poco para reanudar. No obstante, tú eres le dueñe de tu cuerpo y puedes probar diferentes formas.
De primeras, lo importante es que hagas un ejercicio de autoconocimiento y autoexploración para conseguir consciencia de estas sensaciones que nos llevan al borde del orgasmo. Quizás lo que sea que sientas está descrito en los puntos anteriormente mencionadas, pero también es posible que no lo estén. Para poder parar en el momento adecuado, necesitas reconocer las sensaciones físicas que te están indicando que debes hacerlo.
Ahora, bien. ¿Paramos la estimulación por completo? ¿Lo hacemos solo un poco? De nuevo, la respuesta depende de tu cuerpo. Si con reducir la intensidad o reducir la velocidad es suficiente para calmar tu cuerpo y volver a llevarte al borde, estará bien. Si necesitas parar por completo la estimulación pero no quieres perder el hilo, puedes probar a:
- Estimula otras partes de tu cuerpo, explora las otras zonas erógenas que tienes.
- Recupera el juego con los besos.
- Muerde a tu pareja.
- Centra tu atención en el cuerpo de la(s) persona(s) con las que estés manteniendo relaciones, en el caso de que así sea.
Beneficios de practicar el edging, solo o con otras personas
La clave más importante del edging es que permitirá que tu orgasmo sea más potente. Intensificará, sin lugar a dudas, todas las sensaciones que sueles experimentar durante éste.
Sin embargo, éste no es el único beneficio de poner en práctica esta técnica. El edging también ayuda de otras formas:
- Potencia el autoconocimiento y la autoexploración.
- Si lo pones en práctica con otras personas, mejorarás tu comunicación sexual.
- Fomento del autocontrol. Si tienes problemas relacionados con la eyaculación precoz, esta técnica será tu aliada.
¿Te gustaría saber más sobre la técnica edging? ¿Quieres avanzar en esta materia? No dudes en contactar con profesionales como los que puedes encontrar en Montse Iserte. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona