Tiempo de lectura: 3 minutos

Estrés emocional, ¿Qué significa concretamente este término? ¿De  qué formas puede afectarnos y por qué nos ocurre? ¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Necesitamos ayuda psicológica para superar este problema y/o sus consecuencias? ¿Es recomendable?

 

NOTAS CLAVE:

  • El estrés emocional es una respuesta adaptativa de nuestro cuerpo a las adversidades que enfrentamos. Es un problema cuando se alarga mucho tiempo.
  • Puede venir a raíz de hacer frente a muchos eventos estresantes de forma prolongada.
  • Para tratar el estrés emocional, puedes

 

Estrés emocional y cómo tratarlo

Cuando nuestra vida es agitada y requiere un gran esfuerzo psicológico por nuestra parte, para hacer frente a esos problemas cotidianos, es muy habitual que, a largo plazo, podamos sentir un cansancio profundo y que no sea tan físico como mental o psicológico. Desgana, menos deseo sexual, tener las defensas bajas, dolor de cabeza con más frecuencia de lo habitual… ¿Te suenan estos síntomas? Quizás podría tener que ver con el estrés emocional que puede causar el día a día.

Hoy hablaremos sobre este concepto:  qué puede provocar,  de dónde  puede venir, qué se pueda hacer al respecto.  ¿Te interesa saber más sobre ello? ¡Vamos a verlo enseguida!

 

Estrés emocional y cómo tratarlo |  Blog de Montse Iserte

 

Qué es el estrés emocional

El estrés emocional es una respuesta adaptativa de nuestro cuerpo a las adversidades que enfrentamos. Su consecuencia es la activación del cuerpo, por lo que nos ayuda a estar preparades para  actuar frente a adversidades, retos o  peligros que pudiéramos tener por delante. En ocasiones, cuando tenemos que hacer frente a demasiados eventos y situaciones, y esta respuesta necesita estar activada durante mucho tiempo seguido, esta activación nos afecta en cuanto a la salud física, pero también a nuestra forma de pensar, a nuestra salud mental y afecta notablemente a nuestras conductas y hábitos.


💥BONUS: Ansiedad y alcohol, ¿Estamos haciéndolo bien?

 

Nuestro cuerpo nos avisa de que podemos estar haciendo frente a una etapa de estrés emocional manifestando diferentes síntomas:

  • Somatizaciones, es decir, afecciones físicas que surgen debido a problemas relacionados con situaciones más psicológicas, como en este caso es el estrés. El cansancio, la fatiga, los picores… Estos son manifestaciones somáticas del estrés emocional.
  • Dolor  de cabeza.
  • Dificultades  gastrointestinales.
  • Sentir que tenemos las defensas  bajas, que es fácil que pillemos enfermedades leves como resfriados.
  • Dificultad para respirar y/o presión en el pecho.
  • Tener un estado de ánimo bajo.
  • Sentir poca motivación o ganas para hacer cosas.
  • Pensamientos intrusivos.
  • Ánimo irritable.

 

Cómo tratar el estrés emocional

El primer paso para poder hacer frente al estrés emocional es identificarlo y  entender de dónde está viniendo. ¿Hemos tenido muchos conflictos en el trabajo?  ¿Muchas situaciones familiares que han requerido mucho esfuerzo de nosotres? ¿Problemas de pareja?  ¿Es más relacionado con las amistades que tenemos? Poder ver de dónde viene ese estrés emocional nos ayudará en los siguientes pasos.

 

Estrés emocional y cómo tratarlo |  Blog de Montse Iserte

 

Para combatir esta situación, debes tener muy presente:

  • Tu cuerpo te está pidiendo a gritos que bajes el ritmo. Intenta delegar, darle más tiempo al enfrentamiento entre un conflicto y otro.
  • Higiene de sueño. Debes empezar a priorizar tu descanso.
  • Añade, en tu día a día, conductas de autocuidado: dedícate tiempo, come rico y saludable, permítete tiempo de ocio.
  • Potencia tus vínculos sanos: las amistades que te ayudan a olvidarte de los problemas, una escapada en pareja…
  • Busca ayuda profesional. Quizás las herramientas de afrontamiento eficaz ahora mismo no las tienes porque sientes que la vida es agotadora, pero tú también puedes hacer frente de forma adaptativa a todas estas adversidades a las que estás haciendo frente.

 


💥BONUS: Inseguridad emocional: qué es y cómo gestionarla

 

¿Necesitas ayuda para gestionar el estrés emocional con una profesional?  Contacta con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona