Poliamor y relación abierta, ¿Son un mismo concepto? ¿Conoces las diferencias entre ambos términos? ¿Te gustaría conocer la realidad de las relaciones abiertas antes de dar el paso con tu(s) pareja(s)?
El poliamor y la relación abierta, ¿Son lo mismo?
A pesar de que hoy en día la sociedad siga pensando que mantener una relación abierta o ser poliamorose es sinónimo o que se refieren a los mismos vínculos, realmente estamos hablando de conceptos diferentes.
Hoy queremos hablar de aquellas diferencias y similitudes que hay entre estos dos términos, a pesar de ser situaciones que difícilmente pueden ajustarse a una única regla y generalidad, pues existen tantos tipos de relaciones poliamorosas y abiertas como personas existen.
No obstante, ¡hablemos sobre el poliamor y las relaciones abiertas!
Poliamor y relación abierta: hablemos del poliamor
A día de hoy, la palabra poliamor ha sido víctima de muchas noticias o, más bien, cotilleos. Es un término que se ha utilizado a la ligera y que muchas personas han querido vender como una moda o una forma de irresponsabilizarse de los cuidados afectivos. No obstante, el poliamor no tiene que ver con muchas de las cosas que nos han vendido las redes sociales y los distintos medios de comunicación.
El poliamor se define como una orientación relacional en la que une puede mantener más de una pareja. Cuando hablamos de pareja, hablamos de lo que comúnmente se espera encontrar en una pareja con vínculos sanos:
- Crecimiento personal en común.
- Cuidados emocionales y físicos.
- Relaciones sexuales, en caso de ser alosexual.
- Empatía y comprensión.
- Comunicación asertiva.
- Respeto.
Lejos de lo que han enseñado los medios de comunicación más tradicionales, el poliamor no es una forma de «mantener más relaciones sexuales», ni hacer tríos u orgías constantemente. Tiene como base, de hecho, la comunicación y establecimiento de acuerdos para que todas las personas puedan ser responsables afectivamente con sus parejas. Cosas que, en realidad, las parejas monógamas (que solo tienen una pareja afectivo-sexual) también hacen, o deberían hacer para conseguir un vínculo sano.
Esto no quiere decir que todas las parejas poliamorosas sean plenamente felices. El poliamor no es la panacea del amor. Así como ocurre con las parejas monógamas, existen aquellas en las que también hay desacuerdos, celos, mentiras, ausencias de cuidado y demás elementos que rompen con la confianza y los lazos formados.
Las relaciones abiertas
Las relaciones abiertas deben distinguirse de las relaciones poliamorosas, pues no se tratan de un mismo concepto. A pesar de que en ambas situaciones debe existir el consenso y la comunicación de los límites en cada caso, en las relaciones abiertas el compromiso con las parejas es diferente.
Las relaciones abiertas sí suelen girar en torno a la libertad de mantener relaciones sexuales con otras personas. Podemos ver que, entonces, se hace una distinción entre el lazo sexual y el afectivo de las relaciones.
Por otra parte, y dado el carácter y las características de los lazos, podríamos anotar que otra de las diferencias de las relaciones abiertas y el poliamor, es que en esta segunda orientación relacional, los vínculos que se crean son a largo plazo.
¿Tengo que elegir entre relación abierta o poliamor?
Una pregunta que suele ejercer mucha presión sobre las personas, una vez que se les plantea el tema, es si deben elegir entre una relación abierta o poliamorosa. Debes tener algo presente, y es que la única persona que debe elegir este aspecto eres tú.
Como bien hemos perseguido en la publicación, la base de toda relación (monógama, abierta o poliamorosa) es la comunicación. Cada persona, según sus vivencias y sus experiencias, eligen tomar una forma de relación u otra. Y no debe de ser una decisión de por vida: quizás empiezas teniendo una relación abierta que, al cabo del tiempo, se cierra. También puede ocurrir lo contrario.
No tendría por qué existir ningún debate de qué tipo de relación es más sana o es más aceptable. Todas deberían serlo, para así crear lazos sanos y no tóxicos para ti ni para tu(s) pareja(s).
¿Te gustaría saber más sobre poliamor y la relación abierta? ¿Mantienes alguno de estos vínculos pero tienes dificultades para gestionar las emociones que surgen de ellos? Si necesitas ayuda profesional, puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona