Como prevenir las disfunciones sexuales. ¿Existe alguna forma de garantizar que no tengamos nunca una disfunción sexual? ¿Qué podemos hacer al respecto?
Como prevenir las disfunciones sexuales
¿Existe alguna forma de conseguir que nunca desarrollemos una disfunción sexual? ¿Es posible trabajar en la prevención de estas patologías para que no nos afecte?
¿Como prevenir las disfunciones sexuales? Quizás, si conoces a alguien que ha pasado por una disfunción sexual o tú misme en el pasado has sufrido alguna, es posible que te estés preguntando si es posible luchar contra ellas desde la prevención. Hoy vamos a hablar sobre la definición de estos problemas sexuales y sobre si se puede hacer algo contra ellas. ¿Quieres saber ya la respuesta? ¡Sigue leyendo!
Qué son las disfunciones sexuales
Por disfunción sexual entendemos que hablamos de un trastorno que está alterando el proceso por el que mantenemos una relación sexual satisfactoria. Esta patología, por lo tanto, puede afectar a cualquiera de los procesos que forman parte de la actividad sexual. Podemos encontrar problemas en:
- El deseo.
- La excitación.
- La capacidad para llegar al orgasmo.
De esta forma, existen muchas patologías relacionadas con el sexo. Algunas de las más frecuentes son la anorgasmia, la eyaculación precoz o la disfunción eréctil, que corresponderían a la capacidad para llegar al orgasmo.
Como prevenir las disfunciones sexuales: Causas de las DS
Para aprender como prevenir las disfunciones sexuales, es muy importante que atendamos cuáles son las causas de estas situaciones y podamos ser efectives a la hora de disminuir los riesgos.
Es cierto que cada patología tiene algunas causas concretas que pueden funcionar como factores de riesgo. Sin embargo, también hay causas que son comunes, si no a todas, a casi todas las disfunciones sexuales que existen.
Como prevenir las disfunciones sexuales: causas comunes
A continuación, vamos a ver un listado de algunas de las causas comunes que podemos encontrar en las diferentes disfunciones sexuales que conocemos. Estas causas son:
- Estrés prolongado.
- Episodios de ansiedad.
- Padecer alteraciones en el estado del ánimo, como puede ser la depresión.
- Mantener sin resolver problemas de pareja.
- Mantener una vida sedentaria.
- Baja autoestima.
- Emociones difíciles de gestionar, como puede ser la culpa.
Como verás, existen muchas causas comunes a las disfunciones sexuales. ¿Como prevenir las disfunciones sexuales? Podemos trabajar en la dirección de atender los dos tipos de causas que encontramos, que son tanto orgánicas como psicológicas.
Con respecto a las orgánicas, es importante que mantengamos un nivel de vida activo y cuidemos aspectos como los de la alimentación o el respeto por el descanso. Esto no quiere decir que vivamos bajo la regla de una dieta concreta o que tengamos que hacer ejercicio todos los días, sino que tratemos de no pasar los siete días de la semana sentades y que tratemos de organizar una dieta equilibrada y comer de forma variada, por ejemplo.
Al respecto de las situaciones psicológicas, como vemos, son muy numerosas. Cuidar nuestro cuerpo físicamente, también nos ayuda a promover autocuidados relacionados con nuestra psique. Para cuidar de nuestra salud mental, podemos:
- Aprender a desarrollar nuestra gestión emocional.
- Gestionar la ansiedad de una forma eficaz, descubriendo qué es lo que nos ayuda o nos la provoca.
- Trabajar en nuestra autoestima.
- Desarrollar herramientas eficaces para hacer frente a las situaciones problemáticas que pueden surgir tanto en el contexto de pareja como fuera.
¿Quieres saber más sobre como prevenir las disfunciones sexuales? ¿Es demasiado tarde y ya has sido capaz de identificar que algo no va bien con respecto a tu sexualidad? Una terapeuta especializada en sexología puede resultarte de gran ayuda. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona