Comunicación en la pareja, ¿Qué tipo de problemas pueden existir? ¿De qué formas se podría mejorar este aspecto del vínculo? ¿Qué tipo de beneficios se encuentran en su cuidado y mejoría?
Comunicación en la pareja, ¿cómo mejorarla?
La comunicación en la pareja es uno de los fundamentos para lograr que nuestro vínculo sexo-afectivo funcione de una forma saludable, además de otros como:
- Establecimiento de límites.
- Responsabilidad afectiva.
- Confianza y seguridad.
Siendo tan importante, es necesario que seamos conscientes de los problemas que pueden surgir alrededor de la comunicación en la pareja, así como los beneficios que podemos encontrar en trabajar este aspecto y mejorarlo. ¿Te gustaría saber más sobre ello? ¡Acompáñanos a lo largo de esta entrada!
Comunicación en la pareja: ¿Qué problemas pueden existir?
La comunicación en la pareja puede verse entorpecida por diferentes situaciones. Existen infinitas situaciones por las que la comunicación podría verse afectada en una relación de pareja. Por ello, hoy hablaremos sobre aquellas problemáticas que se presentan con más frecuencia.
Ausencia de escucha activa
La escucha activa es una habilidad comunicativa que nos permite estar atentos en una conversación a lo que dice a la otra persona. Esta habilidad no va solo de escuchar y generar una rápida respuesta, sino de atender qué es lo que está diciendo la otra persona y entender qué y cómo lo está expresando.
Cuando no hay escucha activa, estamos pendientes de generar una respuesta rápida que nos dé la razón a nosotres mismes en la discusión. Nos olvidamos de entender la postura de la otra persona, de intentar comprender qué está sintiendo y desde dónde se está expresando.
Cuando la comunicación no verbal crea problemas de comunicación en la pareja
En muchas ocasiones, podemos olvidarnos de que también expresamos mucho con nuestro cuerpo y todo aquello que no son las palabras. Algunos problemas de comunicación no verbal pueden ser, por ejemplo, una postura corporal inadecuada que da a entender desinterés o desgana, el tono de voz que utilizamos para expresarnos (agresivo, pasivo…).
Absolutismo como problema de comunicación en la pareja
El absolutismo hace referencia a la ausencia de flexibilidad en nuestra comunicación y la resistencia a los cambios de opiniones o existencia de opiniones diferentes a la nuestra. Esto nos perjudica gravemente pues nos incapacita a la hora de comprender a la otra persona y sus emociones, estableciendo una barrera e imposibilidad de comunicación total.
Beneficios de trabajar la comunicación en la pareja
A pesar de haber comentado algunos problemas complicados para la pareja, la terapia de pareja puede lograr resultados muy beneficiosos y ayudar a superar esas situaciones que os están impidiendo avanzar. Los beneficios de trabajar la comunicación en la pareja son muy numerosos, y entre ellos podemos encontrar:
- Aprender a poner límites.
- Mejor autoestima personal.
- Fomento del respeto mutuo.
- Avances en la gestión emocional.
- Aprender a desarrollar tolerancia y aceptación por las emociones y opiniones ajenas, aunque sean diferentes a las nuestras.
- Confianza en la pareja, mayor confianza en sí misme.
Si estás pensando en que necesitas terapia de pareja para trabajar la comunicación en la pareja y te gustaría obtener ayuda profesional para solucionarla, estás en el lugar indicado. Una terapeuta de pareja puede ayudaros a solucionar las dificultades que se os están presentando en la relación a nivel comunicativo. Puedes contactar con nosotres a través del 615095769, para escribirnos por WhatsApp o llamarnos. También puedes pedir cita con Montse Iserte directamente a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona