Tiempo de lectura: 4 minutos

Como solucionar la falta de deseo en el hombre. ¿Es posible que el género masculino sienta falta de deseo? ¿Es algo que se puede solucionar a través de la terapia? En caso de que sí, ¿Cómo se hace?


 

Como solucionar la falta de deseo en el hombre

Cuando hablamos de falta de deseo, todavía nos cuesta hacernos a la idea de que este tipo de patologías pueden afectar también a las personas de género masculino. La historia, el trascurso de la sociedad y la forma en la que los estereotipos de género han impactado en las personas, han creado la ilusión tóxica de que las personas de género masculino son (y deben ser) viriles, siempre activas sexualmente hablando, y con un deseo incontrolable e incansable.

Por supuesto, estas ideas son completamente falsas y promueven una masculinidad tóxica que todavía hoy en día tiene un potente efecto en la masculinidad de las personas de género masculino. Ya sea porque no alcanzan todo aquello que les exige la sociedad, por presión, o por la ansiedad de tener que estar siempre cumpliendo con estos estereotipos… Generan mucho malestar y dificultad en el día a día, si es que generan disonancia con aquello que somos y creemos que somos.

De esta forma, nunca nos han enseñado que sí, los hombres también tienen falta de deseo. Así que, ¿Como solucionar la falta de deseo en el hombre? ¿Qué podemos hacer para solucionar este problema y devolvernos las ganas por practicar sexo?

 

 

La falta de deseo en el hombre

Para conocer como solucionar la falta de deseo en el hombre, en primer lugar es fundamental que conozcamos de qué va este problema.

 


💥 BONUS: Qué son las disfunciones sexuales

 

La falta de deseo o deseo sexual hipoactivo, es una disfunción sexual caracterizada por la pérdida de la motivación por los estímulos eróticos. Dicho de una forma sencilla y fácil de comprender, es dejar de lado, por desinterés, todo aquello que antes nos resultaba excitante y que nos daba cosquilleo en el bajo vientre. Entre estas cosas se incluyen:

  • La masturbación.
  • Tener fantasías.
  • Ver porno o sentir interés por situaciones eróticas en películas, series…
  • Mantener relaciones sexuales.

 

Todavía hay muchas personas que creen que a los hombres no les afecta el deseo sexual hipoactivo. Tanto es así, que hay muy pocos estudios hechos al respecto, debido a la invisibilización y al fuerte estigma que reciben las personas de género masculino con respecto a este tema. La Federación Europea de Sexología estipula que afecta al 6% de chicos jóvenes, y puede llegar hasta a un 41% cuando la edad se acerca a los 70 años.

 


💥 BONUS: Falta de deseo sexual: ¿Tengo un problema sexual?

 

 

Como solucionar la falta de deseo en el hombre

Para trabajar con la solución de la falta de deseo en el hombre, se analizará cuáles pueden ser las circunstancias psicológicas que pueden estar alrededor de este problema. Con frecuencia, encontramos que este problema deriva de situaciones como la depresión, la ansiedad o experiencias traumáticas. Cuando se conozcan algunas de las situaciones que pueden estar provocándolo, será de total importancia minimizar el impacto de ellas a través de:

  • Herramientas de afrontamiento eficaces.
  • Mejorar la gestión emocional.
  • Trabajar la autoestima e autoimagen.

Además, otras de las circunstancias que es trabajan como solución a la falta de deseo en el hombre son:

  • Educación sexual.
  • Trabajo con mitos y estereotipos.
  • Estrategias conductuales, como los mapas eróticos o focalización sensorial.
  • Reducción del malestar psicológico.
  • Mejora de las situaciones de pareja (en caso de que haya) que estén teniendo efecto en la falta de deseo en el hombre.

 

¿Te gustaría saber como solucionar la falta de deseo en el hombre en tu caso concreto o el de tu pareja? Optar por la ayuda profesional de una sexóloga es lo más responsable para poner tu caso en manos de una experta. Contacta con nosotres para pedir información si así lo deseas. Puedes hacerlo a través del número de teléfono 615095769, ya sea llamando o utilizando WhatsApp. Otro método de contacto es nuestro correo electrónico: info@montseiserte.com. También puedes agendar cita directamente mediante el siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona