Tiempo de lectura: 3 minutos

Parejas enamoradas. Aunque haya amor, ¿Es posible que existan problemas en las relaciones? ¿Los problemas pueden acabar con el amor? ¿Y el amor ser suficiente para solucionar los problemas de pareja?


 

Parejas enamoradas, ¿pueden aparecer problemas?

Nos han vendido que las parejas enamoradas siempre viven una relación de ensueño. Que los problemas de pareja surgen en situaciones en las que las dinámicas son tóxicas o se están empezando a volver tóxicas, en las que hay problemas de otros tipos que acaban afectando a la pareja, etc. Pero, ¿Qué pasa con las parejas que tienen el amor todavía vivo? ¿Son completamente inmunes a los problemas de pareja? ¿O es que las parejas enamoradas también pueden tener situaciones complicadas?

Como ya te estarás imaginando, hoy venimos a hablar de aquellos problemas que pueden comenzar a surgir con el tiempo, en un vínculo de pareja, incluso aunque haya mucho amor y cuidados. Porque, sí, las parejas enamoradas también pueden ser susceptibles de tener problemas en sus relaciones.

 

Qué tipos de problemas pueden surgir

Como venimos comentando, la existencia del amor no es suficiente para que en el contexto de una pareja no aparezcan problemas o dificultades que compliquen el avance del vínculo en común. A continuación, vamos a hablar sobre aquellos problemas que pueden aparecer en las parejas enamoradas, aún habiendo una relación fuerte y un vínculo lleno de amor.

 

 

Necesidad de poner límites

Es bastante común que al principio de las relaciones, las personas quieran pasar el mayor tiempo posible juntas y quieran compartirlo todo. En algunas ocasiones, puede ocurrir esta situación de lugar a un problema en el que los espacios individuales se pierden y existe una sobrecomunicación. Es un problema que afecta especialmente a las personas del espectro femenino en relaciones LGTBIQA+.

¿Qué consecuencias pueden aparecer? Encontramos:

  • Ausencia de límites.
  • Sobrecomunicación.
  • Pérdida de la individualidad.
  • Ausencia de intimidad.
  • Pérdida de la actividad sexual, a largo plazo.

 


💥BONUS: Poner límites a tu pareja, ¿Cómo empezar?

 

Problemas de comunicación en las parejas enamoradas

Con el tiempo, en nuestra relación pueden comenzar a darse pequeños problemas que vayan haciéndose cada vez un poco más grandes. Algunos de los problemas que pueden surgir son:

  • Ausencia de escucha activa.
  • Problemas en la comunicación no verbal en la pareja.
  • El absolutismo. El absolutismo se refiere a la inflexibilidad de la comunicación y la resistencia a cambiar de opinión.

 


💥BONUS: Comunicación en la pareja, ¿Cómo mejorarla?

 

Trabajar la comunicación en las parejas enamoradas ayudará en diferentes términos:

  • Mejora de la gestión emocional, de forma individual.
  • Desarrollo de tolerancia.
  • Mejor confianza tanto de forma individual, como en el vínculo de pareja.

 

 

Problemas en la sexualidad de las parejas enamoradas

Es común que el estrés y la ansiedad de nuestra vida y las difíciles circunstancias que hemos estado viviendo debido a la crisis de la COVID-19, provoquen daños en otras esferas de nuestra vida. En este caso, hablamos de los problemas sexuales que pueden venir dados por causas psicológicas, como es la ansiedad.

Algunos problemas sexuales frecuentes que pueden ser provocados por el estrés continuado en el tiempo o por ansiedad son:

  • Disfunción eréctil.
  • Eyaculación precoz.
  • Dispareunia o dolor en la penetración.
  • Deseo sexual hipoactivo.

 


💥BONUS: Crisis matrimonial: Motivos por los que ir a terapia

 

¿Te acabas de dar cuenta de que las parejas enamoradas también pueden tener problemas en sus vínculos? ¿Te has sentido reflejade en alguna de las situaciones que hemos mencionado? Recuerda que una terapeuta de pareja puede ser de gran ayuda para no perder el amor y superar los problemas que han comenzado a surgir o que ya se están desarrollando en tu relación. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona