Tiempo de lectura: 4 minutos

Peaking, ¿Qué es esta técnica de la que se está hablando últimamente? ¿Qué tipo de beneficios puede traer a nuestra sexualidad? ¿Qué hay que hacer para sacar el mayor beneficio de este tipo de práctica?


 

Peaking, ¿Qué es esta técnica?

Cada día se habla más sobre sexo y sexualidad, poco a poco estamos superando los tabúes que la sociedad nos ha impuesto. De forma paulatina, estamos empezando a conocer más información sobre problemas sexuales como, por ejemplo, la eyaculación precoz.


💥 BONUS: Cuándo se considera eyaculación precoz

 

En este sentido, estamos aprendiendo qué tipo de técnicas y qué tipo de prácticas son más recomendables para personas que tienen un problema a la hora de controlar el reflejo de la eyaculación. El peaking es una de estas prácticas que puede resultar beneficiosa para las personas que tienen eyaculación precoz. ¿Quieres saber qué es y cómo sacarle el máximo partido? ¡Vamos a hablar sobre ella!

 

Qué es el peaking

El peaking es una práctica que se engloba dentro del slow sex. El slow sex es una forma de practicar el sexo en la que se deja de lado el objetivo de alcanzar el orgasmo y disfrutamos de la interacción en sí. Se trata de una experiencia más intensa y emocional, que nos permite estar consciente en las relaciones que mantenemos y de qué nos provoca cada caricia, cada roce, cada momento de compenetración con nuestra(s) pareja(s).


💥 BONUS: Hablemos sobre el slow sex

 

Dentro de este tipo de prácticas, encontramos una concreta: el peaking. Como veníamos definiendo en el párrafo anterior, esta técnica nos permite estar realmente conscientes de lo que nos hace sentir cada roce, de saborear todas las sensaciones. Podemos pensarlo como ocurre con la comida: si se hace con prisa, no somos capaces de saborear bien sus ingredientes. Sin embargo, si nos permitimos tener tiempo para disfrutar, seremos capaces de saborear y disfrutar más de aquello que estamos comiendo.

Esta técnica tiene el objetivo de hacer que el orgasmo llegue más tarde, para disfrutar durante más tiempo de la experiencia del encuentro. De esta forma, cuando somos conscientes de que el clímax está cerca de llegar y que, si seguimos con la estimulación tal cual, lo alcanzaremos, bajamos la intensidad de aquello que estemos haciendo.

Por ejemplo, si ponemos en práctica el peaking en solitario, haremos que la masturbación sea más lenta cuando nos demos cuenta de que falta poco para llegar al orgasmo. Sin parar el roce, estaremos manteniendo nuestra excitación y posponiendo el orgasmo.

 

 

El peaking: ¿Mejor en solitario o en pareja?

Para sacar el mayo beneficio de esta técnica, el peaking se puede practicar tanto en pareja como en solitario.

Para las personas que padecen de eyaculación precoz, es recomendable que primero se ponga en práctica estando en solitario. Así, poco a poco, podrá ganar control sobre su propia eyaculación y conocerá bien cuáles son las sensaciones físicas que anteceden el orgasmo. Posteriormente, cuando ya conozca cómo funciona su cuerpo, podrá ponerla en práctica en pareja.

Realizar el peaking en pareja fomentará en gran medida la calidad del vínculo de pareja y fomentará una comunicación abierta durante el sexo, que muchas veces brilla por su ausencia en las relaciones.

 

El peaking es beneficioso para los problemas de eyaculación precoz

Es posible que ya lo hayas imaginado, y es que, efectivamente, esta técnica está muy recomendada para las personas que tienen eyaculación precoz y que les gustaría durar más en la cama.


💥 BONUS: La técnica para mejorar el orgasmo

 

El peaking ayuda a localizar las sensaciones físicas. Al poner el foco de atención en nuestro cuerpo y en todas las sensaciones que nos provoca, esta técnica mejora la consciencia corporal y a reconectar con nuestro propio cuerpo.

 

 

Sin embargo, el peaking es beneficioso en muchos más sentidos, pues es realmente estimulante. Otras de las ventajas de practicarlo son:

  • Mejora del autoconocimiento y autocontrol.
  • Disminución del estrés.
  • Tratamiento y prevención de la eyaculación precoz.
  • Desarrollo de la propia sexualidad.
  • Mejora las sensaciones del orgasmo.
  • Fomenta el cuidado del vínculo de pareja y la comunicación durante el sexo.
  • Disminuye la ansiedad sexual.

 


💥 BONUS: 5 formas de controlar la ansiedad sexual

 

¿Tienes un problema de eyaculación precoz? ¿Te gustaría obtener ayuda profesional para conocer nuevas técnicas que te ayuden y poner en práctica el peaking? Si te gustaría trabajar en el control del reflejo de la eyaculación, puedes contactar con nosotres a través del 615095769, ya sea para pedir cita por WhatsApp o mediante llamada. También puedes pedir cita con Montse Iserte directamente a través del siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona