Problemas sexuales más frecuentes, ¿Cuáles son? ¿Se diferencian mucho según el género? ¿Qué se puede hacer cuando tenemos un problema de este tipo? ¿Qué profesional puede ayudarte a solucionar los problemas relacionados con la sexualidad?
NOTAS CLAVE:
- Los problemas sexuales más frecuentes son la pérdida del deseo y la disfunción eréctil.
- Algunos problemas relacionados con la sexualidad sí tienen diferencias de género.
- La especialista ideal para tratar estas problemáticas es una psicóloga especializada en sexología.
Problemas sexuales más frecuentes y qué hacer al respecto
Cuando hablamos de los problemas sexuales más frecuentes, es habitual que se nos aparezcan un par de problemas como pueden ser la eyaculación precoz o la disfunción eréctil a la mente, con facilidad. Sin embargo, estos son solo dos de las problemáticas relacionadas con el sexo que con más frecuencia pueden aparecer a lo largo de nuestra vida.
Al hablar de problemas relacionados con el sexo, las posibilidades son muy amplias. En psicología y sexología consideramos situaciones a resolver en terapia cuando provocan malestar o dificultad cuando las situaciones complicadas que vivimos tienen que ver con:
- La excitación.
- El orgasmo.
- Existe dolor en la penetración.
Es muy importante conocer que estos problemas que se pueden desarrollar pueden afectar a personas de cualquier género, a pesar de que existen determinadas patologías que afectan más a un grupo de personas en concreto. Además, los problemas sexuales suelen provocar problemas no solo en la persona que los padece, sino que también puede afectar, en caso de tenerla, a su vínculo y al estado en el que se encuentra su relación.
La profesional más adecuado al que puedes pedir ayuda para solucionar los problemas sexuales más frecuentes es una psicóloga especializada en sexología. ¿Por qué? Cuando hablamos de un problema sexual, normalmente hay muchos más componentes que lo puramente sexual. Existen las emociones, las conductas asociadas, las situaciones detrás del sexo… Una psicóloga especializada en sexología es la profesional correspondiente para analizar esta situación y tratar de comprender todo lo que hay detrás.
Ahora que ya tienes estas informaciones básicas, conozcamos cuáles son los problemas sexuales más frecuentes.
La disfunción eréctil
Cuando hablamos de la disfunción eréctil como uno de los problemas sexuales más frecuentes, nos referimos a la incapacidad para mantener una erección rígida el suficiente tiempo como para tener una relación sexual satisfactoria.
Es una de las problemáticas relacionadas con sexualidad no solo más frecuente, sino de las que más miedo se tiene. Las causas de este tipo de problemas es, en su mayoría, de tipo psicológico, y tiene que ver con la ansiedad y las autoexigencias (tener que cumplir).
Problemas sexuales más frecuentes: problemas con el deseo
Otro de los problemas sexuales más frecuentes tienen que ver con la pérdida del deseo por mantener relaciones. Cuando hablamos de este tipo de situaciones, nos referimos a la pérdida del interés y la motivación por estímulos que tienen que ver con el sexo, es decir, incluimos –por ejemplo– la masturbación, el tener fantasías o el ver películas de contenido erótico para ponerse a tono.
Este tipo de problemáticas también tiene que ver mucho con el impacto que la ansiedad puede tener en nosotres. Otras situaciones de dolor emocional también pueden tener un gran impacto en este sentido, pues es, por ejemplo, una consecuencia habitual en personas que sufren depresión.
Vaginismo
El vaginismo se define como una disfunción sexual en la que la persona con vagina no puede ser penetrada, debido a las contracciones involuntarias de los músculos, que impiden que el canal sea accesible. La consecuencia directa de esta contracción es que, además de que no se pueda practicar la penetración, el intento de esta sea muy doloroso. En muchas ocasiones, cuando una persona tiene vaginismo, ni si quiera puede introducir objetos de higiene menstrual, como por ejemplos tampones o la copa menstrual, ni pasar por un examen ginecológico.
Algunas situaciones psicológicas que pueden tener que ver con el vaginismo es la ansiedad o las experiencias traumáticas. No obstante, también puede tratarse de una patología muscular, para lo que haría falta una fisioterapeuta especializada en sexología.
Otros problemas sexuales más frecuentes
Otros de los problemas sexuales más frecuentes son:
- La eyaculación precoz, entendida como la incapacidad controlar el reflejo de la eyaculación, teniendo como consecuencia una eyaculación muy temprana y que provoca malestar con respecto a la sexualidad.
- Dispareunia, es decir, el dolor al estar practicando penetración en la zona pélvica, ya sea durante o después de haberla practicado.
- Anorgasmia. Hablamos de no poder alcanzar el orgasmo.
¿Crees que tienes alguno de los problemas sexuales más frecuentes? ¿Estás preparade para pedir ayuda profesional a una psicóloga especializada en sexología? Si quieres comenzar a trabajar con todo aquello que está provocando que no puedas disfrutar de tus relaciones sexuales, contacta con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona