Ser feliz en pareja, ¿Es posible alcanzar la felicidad absoluta en pareja? ¿Existen algunos tips que puedan ayudarnos a mejorar la calidad de nuestra relación? ¿A qué tipo de cosas debemos prestarle atención para conseguir estar lo mejor posible con nuestro vínculo?
NOTAS CLAVE:
- Ser feliz en pareja es alcanzable aunque nuestra expresión del amor vaya cambiando con el tiempo.
- Algunos puntos importantes son guardar nuestro propio espacio o no invalidad a nuestra pareja.
Ser feliz en pareja: tips para conseguirlo
Ser feliz en pareja puede ser uno de nuestros objetivos a corto y largo plazo con respecto a la estabilidad dentro de un vínculo sexo-afectivo. En muchas ocasiones, somos capaces de aceptar o tolerar determinadas circunstancias simplemente porque, de alguna forma, esa persona que tenemos cerca nos está haciendo feliz. Es muy habitual que, con el paso del tiempo, la forma en la que se expresa nuestra relación vaya cambiando.
Al principio puede ser más explosivo, más romántico, más necesitado. A medida que la etapa de enamoramiento más fuerte se va relajando, nuestra forma de expresar el cariño, de sentir el amor y de expresar el cuidado van mutando. No obstante, esto no significa que la felicidad o el amor llegue a un punto y final. ¡En absoluto! Es por ello que, muchas veces, necesitamos saber cuáles son esos tips que podemos seguir para mantener la idea más básica de un vínculo: cómo ser feliz en pareja.
A continuación, veremos una serie de características, rasgos o situaciones que podrían formar parte de esos ingredientes claves en la idea de ser feliz en pareja. ¡Vamos a verlos!
Cómo ser feliz en pareja
Seguir algunos hábitos en pareja
Aunque sabemos que necesitamos nuestro espacio por separado, seguir algunos hábitos en pareja pueden formar parte de esos ingredientes que pueden ayudarnos a ser feliz en pareja. Pero, ¿De qué hábitos hablamos? Ponemos algunos ejemplos a continuación:
- Ir a dormir en pareja, si nuestros horarios nos lo permiten, y crear esa rutina de confort y cariño.
- Hábitos de saludo y despedida. Un beso, un abrazo o unas palabras cariñosas pueden ser un hábito que pueda ayudarnos a ser feliz en pareja.
- Cultivar algún interés o hobby en común, como por ejemplo tener una serie en común que ver en pareja.
Fomentar la escucha activa
El punto de mantener la escucha activa es realmente importante no solo para conseguir ser feliz en pareja, sino para cultivar nuestro vínculo y proporcionar seguridad, cuidado y atención a esa persona con la que pretendemos pasar mucho tiempo. La escucha activa puede ayudarnos a:
- Potenciar la confianza.
- Mejorar la capacidad para solucionar conflictos.
- Generar una comunicación más afectiva.
- Promover la autoestima, tanto individual como la de pareja.
- Fortalecer los lazos familiares, potenciando la empatía, la comunicación no verbal y el interés.
Ser feliz en pareja manteniendo un espacio propio
Como ya adelantábamos, un punto bastante importante dentro de los vínculos es el hecho de tener un espacio propio. Para poder ser feliz en pareja, necesitamos que haya un espacio, una oportunidad para realizar actividades en solitario o con otras personas. Con esto, lo que se persigue es que el tiempo que se pase en conjunto sea de calidad, que haya conversaciones interesantes y que existe un interés genuino por conocer qué ocurre en la vida de nuestra pareja.
No invalidar a la pareja
Otro punto, que va muy en común con el hecho de mantener la escucha activa, es prestar atención a cómo nos comunicamos y procurar no invalidar a la pareja, ya sea por su discurso, sus emociones o sus acciones. Ser feliz en pareja puede alcanzarse a través del respeto, de la tolerancia y de la comprensión. Aunque a veces no logremos comprender bien qué es lo que está sintiendo, haciendo o comunicando nuestra pareja, es muy importante que tratemos de empatizar y entender qué es lo que ocurre.
Si necesitas ayuda profesional de una psicóloga online para encontrar más tips o solucionar problemas de pareja, estás en el lugar adecuado. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona