Celosos. Si has tenido alguna vez una pareja que ha tenido este tipo de problemas, ¿Has sabido resolverlos? Es ahora tu caso y, ¿No sabes cómo gestionarlo?
Celosos. ¿Se pueden resolver los problemas en pareja?
Las personas de tipo celosos sufren emociones que, mal gestionadas, pueden suponer dificultades muy notables en el desarrollo de un vínculo, ya se de pareja o de cualquier otro tipo. Pues, así es: los celos pueden aparecer en cualquier tipo de vínculo, y no solo en el romántico.
Algunas de las emociones que mencionamos son:
- Inseguridad.
- Menor autoestima.
- Sentimientos de inferioridad.
Pero, ¿Qué son en realidad los celos? ¿Cómo se definen los problemas celosos?
Problemas celosos: definición y tipos
Los celos son una respuesta emocional muy intensa que se desencadena cuando percibimos que vamos a perder a algo o alguien.
Los problemas celosos pueden surgir en muchos contextos diferentes, como son en la pareja, los profesionales o los que surgen dentro de la familia.
También podemos clasificar los tipos de problemas celosos en patológicos o no patológicos.
Problemas celosos patológicos
Aquellas reacciones emocionales por celos que conforman un cuadro patológico se denominan celotipia. En el contexto de pareja, la celotipia se clasifica en psicología como un trastorno delirante, en el que se mantiene la firme convicción de que su pareja le está engañando con otra persona.
Las personas con este problema llevan a cabo diferentes conductas muy tóxicas y perjudiciales para el bienestar de la pareja y la salud mental de las personas que conforman el vínculo. Algunos ejemplos son la continua vigilancia y control, o la dependencia emocional.
Tratamiento de la celotipia
El tratamiento psicológico de la celotipia abordará los problemas celosos desde diferentes perspectivas, como son las conductuales, las emociones y las cognitivas. Es decir, atenderá:
- Las conductas que se llevan a cabo cuando se desata la respuesta emocional de los celos.
- Las emociones que provocan que se desarrollen los celos y las que emanan cuando la situación ya se ha disparado.
- Las ideas, pensamientos y opiniones tanto que provocan los celos como las que surgen ante la reacción emocional tan potente.
Celosos: problemas en pareja
Dejando la celotipia y los celos patológicos a un lado, podemos hablar de cómo solucionar los problemas celosos en pareja. Pues, aunque estos no sean un problema patológico, desarrollan muchas dinámicas tóxicas en los vínculos y no dejan que crezca la relación de pareja.
En psicología, los celos románticos se definen como una respuesta emocional potente, que ocurre cuando alguien percibe una amenaza a la estabilidad de su pareja (Penn, 2002).
Para trabajar esta situación de problemas celosos en pareja, se deben abordar temas como:
- La confianza, tanto en la otra persona como en sí misme.
- Fomentar la comunicación asertiva. La comunicación es uno de los pilares para que la relación de pareja funcione de una forma adecuada y se aleje de rutinas tóxicas. La asertividad nos ayudará a comunicar de una forma efectiva y responsable.
- Analizar las dinámicas tóxicas que existen en el vínculo, cómo se retroalimentan, y cómo acabar con ellas.
- Responsabilidad afectiva.
Si tienes problemas celosos o alguna de las personas con las que compartes un vínculo importante lo tienen, puedes buscar ayuda profesional y contactar con nosotres. Puedes hacerlo a través del número de teléfono 615095769, ya sea llamando o utilizando WhatsApp. Otro método de contacto es nuestro correo electrónico: info@montseiserte.com. También puedes agendar cita directamente a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona