Tiempo de lectura: 4 minutos

Trastornos sexuales más comunes ¿Qué son? ¿Cómo se definen las disfunciones sexuales correctamente? ¿Cuáles son más frecuentes?


 

Los trastornos sexuales más comunes

Cuando necesitamos ir a una consulta de un terapeuta especializado en sexología, en relación a tratar algún tipo de sintomatología relacionada con el aspecto sexual, es posible que nos hablamos preguntas del tipo “¿Es normal?”, “¿Es habitual que esto ocurra?”.

Aunque, desde esta perspectiva, necesitamos deconstruir el significado de «normal» y cambiarlo por uno de «frecuencia» o «habitual», vamos a hablar de los trastornos sexuales más comunes.

Si alguna vez has querido definir correctamente qué son las disfunciones sexuales o conocer cuáles se presentan con más frecuencia en nuestra sociedad, actualmente, ¡estás a punto de conocerlo!

 

Los trastornos sexuales más frecuentes | Blog de Montse Iserte

 

Los trastornos sexuales más comunes: ¿Qué son las disfunciones sexuales?

Antes de nombrar cuáles son los trastornos sexuales más comunes, necesario que comencemos construyendo poco a poco. Así, comencemos por el principio: ¿Qué son las disfunciones sexuales?

En sexología, entendemos una disfunción sexual como un trastorno sexual, que imposibilita o presenta grandes dificultades a la hora de mantener relaciones satisfactorias. Esta dificultad puede presentarse en cualquier fase de la respuesta sexual:

  • Deseo.
  • Excitación.
  • Orgasmo.
  • Resolución.

 


💥BONUS: Qué es la sexología

 

Cuando hablamos de la existencia de una disfunción sexual, estamos teniendo en cuenta que es una situación repetida a lo largo del tiempo. La problemática que aparece, para ser considerada como tal, debe tener algunos requisitos, como que nos provoque malestar y/o frustración. Otro de ellos es la idea de estabilidad a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, si una persona con pene eyacula demasiado rápido con su pareja una vez, no se considera que estemos ante una eyaculación precoz. Sin embargo, si esta situación se repite a lo largo del tiempo y provoca frustración, problemas en la cama y/o problemas en la pareja, sí se puede considerar.

 


💥BONUS: Cuándo se considera eyaculación precoz

 

 

Síntomas de los trastornos sexuales más comunes

Los síntomas de los trastornos sexuales más comunes dependerán, en gran medida, de aquella problemática que nos afecte. Sin embargo, a modo general, podemos destacar los siguientes síntomas:

  • Frustración.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Tendencia al aislamiento.
  • Mayor probabilidad de desarrollar otras disfunciones.
  • Problemas de autoestima.
  • Pobre autoconcepto.

 

Los trastornos sexuales más frecuentes | Blog de Montse Iserte

 

Causas de los trastornos sexuales más comunes

Al igual que ocurre con los síntomas de estos problemas, las causas pueden ser muy variadas. Entre los problemas que más frecuentemente dan lugar al desarrollo de los trastornos sexuales más comunes encontramos:

  • Ansiedad y/o estrés.
  • Problemas hormonales.
  • Depresión.
  • Miedos y ansiedad relacionados con la actividad sexual y los estímulos eróticos.
  • Educación sexual deficiente o incompleta.

 


💥BONUS: Ansiedad al despertar: ¿Qué me está pasando?

 

 

Cuáles son los trastornos sexuales más frecuentes

Los trastornos sexuales más frecuentes, y que con mayor frecuencia traen a las personas a acudir a la terapia profesional, son los siguientes:

  • Dispareunia o dolor en la penetración. La dispareunia es una situación que puede venir dada por factores psicológicos como la ansiedad o la falta de motivación por los estímulos sexuales, pero también por sintomatologías orgánicas como infecciones o falta de lubricación.
  • Eyaculación precoz.
  • La disfunción eréctil también es uno de los trastornos sexuales más frecuentes, especialmente a medida que la persona se va haciendo más mayor y es más propensa a tener problemas relacionados con la hipertensión o la salud cardiovascular, en general.
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo. La anorgasmia también puede aparecer como consecuencia de diferentes circunstancias psicológicas o como el resultado de alguna causa orgánica, como es beber alcohol o consumir otras drogas.

 

¿Necesitas saber más sobre los trastornos sexuales más frecuentes? ¿Crees que tienes una de las disfunciones sexuales de las que hemos hablado y necesitas ayuda profesional? No dudes en contactar con profesionales de la sexología como los que puedes encontrar en Montse Iserte. Puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:

Montse Iserte – Doctoralia.es

Autora de la nota: Yolanda Carmona