Dolor en la penetración, ¿Sabes de qué formas podrías llegar a evitarlo? ¿Has estado alguna vez en esta situación y te ha dado vergüenza recurrir a algún especialista o comentarlo con alguien que conozca información al respecto?
Dolor en la penetración, ¿Es normal que ocurra?
La dispareunia es un trastorno que implica, principalmente, el dolor al mantener relaciones sexuales mediante la penetración. A pesar de ser un término bastante poco frecuente en nuestro día a día, sí que podemos conocer de muchas experiencias que conllevan dolor en la penetración.
Hoy queremos hablar sobre si esto es frecuente y/o habitual que ocurra, y si debemos normalizarlo o, de lo contrario, hacer algo para evitarlo.
¿Has sentido dolor en la penetración frecuentemente? ¿Sabes qué puedes hacerlo para evitarlo? ¡Vamos a verlo!
Dispareunia: Dolor en la penetración
La dispareunia es un trastorno de la sexualidad mediante el cual las relaciones sexuales que implican penetración, resultan incómodas y pueden ser molestas.
Es importante recalcar que el dolor en la penetración puede ocurrirles a personas de cualquier género. No obstante, hoy nos centraremos en las personas con vulva y, por lo tanto, en la incomodidad en la penetración vaginal.
Algunas de las causas del dolor en la penetración son:
- Falta de lubricación.
- Endometriosis.
- Infecciones.
- Estrés y ansiedad.
- Problemas relacionados con la autoestima y la autoimagen.
- Miedo a la sexualidad.
- Falta de flexibilidad.
Ahora bien, ¿Es común que ocurra el dolor en la penetración? ¿Es esperable que ocurra, al menos, en la primera vez que la practicamos? La respuesta es muy sencilla: NO. Ni si quiera es común o esperable que vaya a suceder en la primera vez.
Hemos aceptado socialmente que esto ocurra, pero definitivamente NO es –o no debería– ser la norma habitual. Si existe el dolor es por alguna causa a la que debemos prestar atención, como la falta de lubricación o los posibles nervios.
Cómo evitar el dolor en la penetración
Como habrás podido observar en la lectura de algunas de las causas del dolor en la penetración, la forma de evitar la dispareunia dependerá, en gran medida, de aquello que esté ocasionando nuestra situación.
Tratar la sequedad vaginal
La sequedad vaginal puede venir por distintas causas, como consecuencias secundarias de algunos medicamentos o problemas relacionados con las hormonas.
Para solucionarla, tenemos diferentes pautas:
- Uso de lubricantes.
- Por supuesto, pedir ayuda médica en el área de ginecología.
Prestar atención a las posibles infecciones
Una causa frecuente de dolor en la penetración es la existencia de algún tipo de infección vaginal. Las infecciones pueden ocurrir por muchísimos factores, como el estrés, la alimentación, hongos, sexo sin protección…
Lo más recomendable, en esta situación, es recurrir a ayuda médica en ginecología. También puedes probar el uso de probióticos para prevenir.
Factores emocionales en el dolor en la penetración
En muchos casos, la dispareunia aparece debido a circunstancias psicológicas de nuestro día a día. El estrés, la ansiedad, la falta de comunicación, los problemas de autoestima o el miedo a la sexualidad pueden provocar que nuestras relaciones sexuales se frustren y aparezcan las molestias.
Cuando esto ocurre, tendemos a aislarnos y a evitar cualquier situación que pueda llevarnos a mantener una relación sexual. Sin embargo, esto puede ocasionar que finalmente desarrollemos otro trastorno sexual secundario, como puede ser el vaginismo, debido al miedo que podemos desarrollar.
Si necesitas nuestra ayuda, puedes contactar con nosotres a través del número 615095769, ya sea por WhatsApp o llamando, o agendar cita con Montse Iserte a través del siguiente enlace:
Autora de la nota: Yolanda Carmona